Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de eventos de ondas gravitacionales

Todas las fuentes de ondas gravitacionales que hemos detectado hasta ahora están recogidas en el Catálogo de Señales Transitorias de Ondas Gravitacionales (GWTC, de sus siglas en inglés). El GWTC es un catálogo acumulativo, que se actualiza con nuevas fuentes de ondas gravitacionales al final de cada uno de nuestros periodos de observación (o en algún momento durante un periodo de observación). El GWTC no sólo contiene las fuentes de ondas gravitacionales detectadas en un periodo determinado, sino también todos los resultados científicos, como las masas y las distancias estimadas de los sistemas binarios. Todos los contenidos científicos publicados en el GWTC pueden descargarse del Gravitational Wave Open Science Center (GWOSC).

GWTC-3 es nuestro último catálogo de señales transitorias de ondas gravitacionales e incluye los eventos de ondas gravitacionales detectados en el primer, segundo y tercer (el último) periodos de observación. Además de la primera observación de una fusión de un sistema binario de agujeros negros, GW150914, y la observación multimensajero de una fusión de un sistema binario de estrellas de neutrones GW170817, GWTC-3 presenta todos los eventos de ondas gravitacionales observados hasta ahora.

De hecho, ¡el número total de fuentes presentes en GWTC-3 es 90! La Figura 1 nos ofrece una rápida visión general de todas las fuentes de ondas gravitacionales presentes en el GWTC divididas por el periodo de observación en el que fueron detectadas. El asombroso aumento de la tasa de detección se debe a la significativa mejora experimental de la sensibilidad de nuestros detectores, que nos permite detectar señales de ondas gravitacionales cada vez más lejos en el cosmos.

He aquí algunos sucesos interesantes e inesperados incluidos en el Catálogo GWTC-3:

Representación de los 90 eventos de ondas gravitacionales incluidos en GWTC-3 observados por los detectores Advanced LIGO y Advanced Virgo. Cada casilla es un evento cuyo nombre aparece en la parte inferior. Las masas de los dos objetos compactos se indican en las esquinas superior izquierda y derecha. La masa del objeto final se indica en la parte inferior de la casilla. Las estrellas de neutrones están representadas por puntos azules y los agujeros negros por puntos negros. El color de cada casilla indica durante cuál de los tres conjuntos de datos se detectó la señal.  [Crédito de la imagen: Carl Knox, Hannah Middleton, LIGO/Virgo/KAGRA].
  • GW190412: esta señal fue producida por la coalescencia de un sistema binario de agujeros negros con masas desiguales, siendo uno de los componentes más de 3 veces más masivo que el otro (30 y 8 veces la masa del Sol). La diferencia de masas produjo modulaciones específicas de la señal predichas por la teoría, pero nunca antes observadas.
  • GW190425: La fusión que originó esta señal podría ser una fusión de un sistema binario de estrellas de neutrones o una fusión en la que al menos un objeto es un agujero negro. En cualquiera de los dos casos, se trataría de un sistema considerablemente distinto a todos los conocidos en nuestra galaxia, en cuanto al rango de masas de los objetos implicados.
  • GW190521: la fusión de dos agujeros negros que dio lugar a un agujero negro remanente de unas 150 masas solares. Nunca hemos observado agujeros negros tan masivos, que podrían representar el eslabón perdido entre los agujeros negros de masa estelar y los agujeros negros supermasivos observados en el centro de las galaxias.
  • GW190814: uno de los objetos implicados en esta fusión tiene una masa de unas 2,6 masas solares, es decir, se encuentra dentro del llamado «vacío de masas», un rango de masas aparentemente demasiado ligeras para un agujero negro y demasiado masivas para una estrella de neutrones. La naturaleza del objeto en sí sigue siendo un misterio, ya que las observaciones de ondas gravitacionales por sí solas no permiten distinguir si se trata de un agujero negro o de una estrella de neutrones.
  • GW200105 y GW200115: dos sucesos que representan las primeras observaciones de ondas gravitacionales generadas por una combinación de estrellas de neutrones y agujeros negros. Cada una de ellas fue generada durante las últimas órbitas con los objetos cada vez más cerca, antes de la fusión, de una pareja estrella de neutrones-agujero negro.